Accidentes de trafico
Asesoría
¿Cuándo contratar un abogado por un accidente de tráfico?
Nadie está preparado ni desea tener un accidente de coche ni lo esta para enfrentar las consecuencias: daños, gastos e inconvenientes. Una de las principales dudas es si realmente se necesita un abogado especialista en accidentes de trafico. Si has sufrido lesiones o gastos, puedes tener derecho a una indemnización.
¿Por qué contar con un abogado experto en accidentes de trafico?
Beneficios Clave:
Mayor indemnización:
Las víctimas de accidentes que cuentan con representación legal suelen recibir compensaciones más altas que aquellas que no tienen abogado.
Negociación con aseguradoras:
Un abogado puede negociar con la compañía de seguros para lograr acuerdos más justos y rápidos. Siempre en benéfico de su representado.
Cálculo de gastos futuros:
Lesiones aparentemente menores, como el latigazo cervical, pueden convertirse en dolencias persistentes que requieren atención médica continua. Un abogado experto en lesiones personales podrá ayudarte a reclamar esos gastos futuros.
Datos Adicionales
Los errores legales pueden costarte mucho dinero
Muchas reclamaciones se resuelven fuera de los tribunales. Si no cuentas con una reclamación bien estructurada o no presentas tu caso a tiempo, puedes perder el derecho a indemnización.
Además de demostrar quién fue el responsable y cuáles fueron los daños, hay plazos y requisitos legales que deben cumplirse. Ignorarlos puede debilitar tu posición frente a la aseguradora o incluso hacer que te quedes sin nada.
Consulta gratuita con un abogado
Nuestros abogados colaboradores expertos en accidentes de trafico ofrecen una consulta inicial sin coste para escuchar tu caso y darte orientación. Es una excelente oportunidad para saber si necesitas un abogado.
No te enfrentas al otro conductor, sino a la aseguradora
En un accidente, la reclamación se presenta contra la compañía de seguros, no directamente contra la otra persona involucrada. Las aseguradoras cuentan con grandes recursos y abogados que buscarán reducir la indemnización por accidente de trafico que te corresponde.
El tiempo importa
Después de un accidente, puedes estar centrado en tu recuperación, pero las aseguradoras comenzarán de inmediato a reducir su responsabilidad. Hablar con un abogado antes de contactar a la aseguradora es clave. Ellos pueden encargarse de las llamadas y trámites, protegiendo tus intereses desde el inicio. Si dejas pasar el plazo legal para presentar tu reclamación, perderás el derecho a indemnización. Por eso, es fundamental actuar lo antes posible.
Términos clave que debes conocer tras un accidente de tráfico
Si has sufrido un accidente de tráfico, entender ciertos conceptos legales y médicos te ayudará a tomar decisiones informadas. A continuación, te presentamos los términos más importantes:
- Víctima: Persona que sufre un accidente de tráfico, ya sea con lesiones físicas o solo daños materiales.
- Atestado: Informe oficial elaborado por la policía cuando hay heridos o fallecidos. Contiene datos clave del siniestro.
- Informe médico: Documento emitido por el centro de salud que detalla el diagnóstico, tratamiento y recuperación de la víctima.
- Parte del seguro: Declaración que deben completar los implicados para informar a las aseguradoras sobre el accidente.
- Prestaciones: Ayudas económicas y sociales disponibles para víctimas, como pensiones o apoyos por discapacidad.
- Ley de dependencia: Regula el acceso a ayudas para quienes, tras un accidente, necesitan asistencia permanente.
- Baremo: Sistema legal que determina las indemnizaciones según la gravedad de las lesiones y otras circunstancias.
- Asesoramiento psicológico: Servicio ofrecido por algunas aseguradoras para ayudar a las víctimas a superar el trauma.
- Asistencia jurídica: Derecho de la víctima a recibir defensa legal, tanto en procesos judiciales como extrajudiciales.
- Asociaciones de víctimas: Organizaciones que ofrecen apoyo emocional, legal y orientación a afectados por accidentes.
Derechos y obligaciones del conductor no culpable
Si no fuiste responsable del accidente, tienes derechos específicos que debes conocer:
Derechos:
- Indemnización por los daños físicos y materiales sufridos.
- Libertad para elegir el centro médico donde recibir tratamiento.
- Asesoramiento jurídico y derecho a que tu aseguradora cubra los costes legales, incluyendo la elección de abogado.
Obligaciones:
- Informar a tu aseguradora del accidente en un plazo máximo de 7 días.
- Colaborar con la aseguradora aportando documentación, pruebas y testigos si es necesario.
¿Cómo reclamar una indemnización si no fuiste culpable?
El proceso puede parecer complejo, pero con el apoyo adecuado puede resolverse de manera eficaz. Te explicamos cómo hacerlo paso a paso:
Recoge toda la documentación relevante:
Atestado policial, Declaración Amistosa de Accidente, informes médicos, y facturas de los gastos derivados.
Notifica a tu aseguradora:
Informa del siniestro y prepara una reclamación formal ante la aseguradora del conductor responsable.
Plazo de respuesta:
La aseguradora tiene tres meses para presentar una oferta motivada o una justificación. Si no responde o la respuesta es insatisfactoria, puedes iniciar acciones legales.
Ejemplo práctico:
Si sufres lesiones leves y requieres rehabilitación, guarda todos los informes y facturas médicas. Si la aseguradora no te ofrece una compensación adecuada, tu abogado podrá iniciar una demanda para reclamar lo justo.
Preguntas frecuentes sobre accidentes de tráfico
Debes notificar el siniestro a tu aseguradora en un plazo máximo de siete días naturales desde que ocurrió el accidente.
Sí. Aunque no haya lesiones físicas, puedes reclamar una indemnización por los daños materiales causados a tu vehículo o bienes personales.
La aseguradora está obligada a cubrir:
- Gastos médicos y de rehabilitación
- Costes de reparación del vehículo
- Otros gastos derivados directamente del accidente
Para reclamar una indemnización, es recomendable reunir:
- Atestado policial (si lo hubiera)
- Declaración Amistosa de Accidente
- Informes médicos
- Facturas de tratamientos y otros gastos
Si la compañía de seguros no responde en un plazo de tres meses, puedes recurrir a la vía judicial para exigir tus derechos.
Sí. La garantía de defensa jurídica incluida en la mayoría de pólizas te permite elegir un abogado independiente y recuperar parte de los honorarios.
La compensación se calcula siguiendo el baremo legal vigente, que tiene en cuenta:
- La gravedad de las lesiones
- La duración del tratamiento
- Las secuelas físicas o psicológicas
- El impacto en la vida personal y laboral
Sí. Si los profesionales médicos lo recomiendan, debes seguir el tratamiento para garantizar tu recuperación y no perjudicar tu reclamación legal.
En general, tienes un año para presentar la reclamación. Este plazo comienza a contar desde:
- La fecha del accidente, o
- El momento en que las lesiones se estabilizan (alta médica)
¿Necesitas ayuda lega ?
Nuestro equipo de expertos está listo para asistirte. Contáctanos hoy mismo para una consulta personalizada.
