Ética y Gobierno

Nuestro compromiso con los más altos estándares éticos y de gobierno corporativo

En Derecho Ciudadano, nuestra actividad se fundamenta en principios éticos sólidos y en un modelo de gobernanza que garantiza la transparencia, la rendición de cuentas y la responsabilidad. Mantenemos un compromiso inquebrantable con los más altos estándares éticos y de gobierno corporativo, asegurando que cada decisión, acción y servicio refleje nuestra vocación de justicia social y servicio a la comunidad.

Principios Éticos

Nuestra ética profesional no es solo una declaración de valores, sino una guía práctica que orienta nuestra conducta diaria y refuerza nuestra credibilidad como organización de referencia en el ámbito jurídico-social.

Integridad

Actuamos con honestidad, coherencia y respeto en todas nuestras relaciones profesionales. Mantenemos una conducta íntegra incluso en situaciones complejas, siendo fieles a nuestros valores fundamentales y al marco jurídico vigente.

Transparencia

Promovemos una cultura de comunicación clara, abierta y veraz. Informamos de manera comprensible sobre nuestros procesos, decisiones y criterios de actuación tanto a nuestros usuarios como a nuestros colaboradores y aliados institucionales.

Responsabilidad

Asumimos nuestras obligaciones éticas y legales con seriedad, prestando especial atención al impacto social de nuestras decisiones. Trabajamos desde un enfoque preventivo y comprometido con el bienestar colectivo.

Compromiso Social

La defensa de los derechos humanos, la equidad y el acceso universal a la justicia guían todas nuestras actividades. Consideramos que nuestro papel va más allá de lo jurídico: somos agentes activos de transformación social.

Estructura de Gobierno Ético

Nuestro modelo de gobernanza se sustenta en órganos independientes y especializados, que garantizan una toma de decisiones responsable, ética y conforme a nuestros valores institucionales.

Junta Directiva

Órgano colegiado responsable de la dirección estratégica y de la supervisión del cumplimiento normativo y ético. Evalúa el desempeño global de la organización y vela por la coherencia entre nuestra misión social y nuestra actividad institucional.

Políticas y Procedimientos Éticos

Contamos con un marco normativo interno que regula el comportamiento profesional de todo el equipo humano de Derecho Ciudadano, desde los voluntarios hasta los miembros de la dirección.

Código de Conducta

Documento de referencia que recoge los principios, valores y normas de comportamiento que deben regir la actuación de todos los integrantes de la organización. Incluye directrices sobre la relación con los ciudadanos, el trato a personas vulnerables, el uso responsable de la información y la confidencialidad.

Política Anticorrupción

Establece medidas concretas para prevenir, detectar y sancionar cualquier práctica corrupta o de cohecho. Incluye la prohibición de regalos inapropiados, la obligación de declarar intereses personales y la creación de canales seguros de denuncia.

Gestión de Conflictos de Interés

Define procedimientos para identificar, evaluar y resolver situaciones en las que los intereses personales puedan comprometer el cumplimiento de nuestras funciones institucionales o afectar la confianza de la ciudadanía.

Compromiso con la Responsabilidad Social

Nuestro compromiso ético va más allá del cumplimiento normativo: se traduce en acciones concretas que generan valor social y contribuyen al desarrollo de una ciudadanía más informada y protegida.

Prestamos servicios gratuitos de orientación jurídica a personas en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de garantizar el acceso efectivo a sus derechos.

Desarrollamos programas de formación y alfabetización legal que permiten a los ciudadanos conocer sus derechos, entender los procedimientos legales y ejercer una ciudadanía activa y crítica.

Apoyamos iniciativas orientadas a reducir las desigualdades sociales, proteger a colectivos en riesgo de exclusión y fomentar una cultura de legalidad basada en el respeto mutuo, la equidad y la justicia.

En Derecho Ciudadano, la ética no es una meta: es el camino.

Nuestra forma de actuar es reflejo de nuestro propósito: acercar el derecho a la ciudadanía desde el compromiso, la honestidad y la responsabilidad colectiva.

¿Necesita ayuda?