Políticas Anticorrupción
Nuestro compromiso con la integridad y la transparencia
POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN DE DERECHO CIUDADANO
1. Introducción
La corrupción representa una amenaza directa a la justicia, la equidad y la confianza ciudadana. En Derecho Ciudadano, adoptamos una postura de tolerancia cero frente a cualquier práctica corrupta. Esta política desarrolla un marco específico de prevención, detección y actuación contra la corrupción, alineado con los principios recogidos en nuestro Código de Conducta y con la normativa española y europea en materia de integridad institucional.
A través de este documento, reforzamos nuestro compromiso con la integridad, la transparencia, la igualdad de trato y la excelencia en el servicio público, ofreciendo una guía clara sobre cómo actuar de forma coherente con nuestros principios en cualquier situación.
2. Objetivos
Conductas Prohibidas
4.1. Sobornos y comisiones ilegales
Está prohibido ofrecer, prometer, solicitar o aceptar cualquier ventaja indebida (dinero, regalos, favores, empleo) para influir en una decisión, acción u omisión relacionada con la actividad institucional.
4.2. Fraude en la gestión de fondos
Manipulación de datos, facturación falsa, simulación de contratos o cualquier actuación dolosa que cause perjuicio económico a la organización o a terceros.
4.3. Tráfico de influencias
Utilizar una posición de poder o acceso institucional para obtener beneficios indebidos para uno mismo o terceros.
4.4. Colusión con proveedores
Participación en prácticas anticompetitivas en licitaciones, adjudicaciones o compras.
5. Prevención y Controles Internos
- Separación de funciones entre quienes gestionan, autorizan y ejecutan pagos.
- Supervisión periódica por parte del Comité de Ética y la Junta Directiva.
- Evaluación de riesgos de integridad en todos los procesos clave (contrataciones, convenios, subvenciones).
- Auditorías internas y externas conforme a la normativa de transparencia y subvenciones públicas.
6. Regalos y atenciones
Solo se permite aceptar u ofrecer regalos cuando:
Queda prohibida la aceptación de dinero en efectivo bajo cualquier circunstancia.
7. Declaración de Conflictos de Interés
Todos los miembros de la organización deberán presentar una declaración de intereses al asumir su cargo o puesto, y actualizarla anualmente. Cualquier situación sobrevenida deberá ser comunicada de inmediato.
8. Formación y Concienciación
La organización implementará un plan de formación continua en ética y prevención de la corrupción, con contenidos adaptados a los distintos perfiles del personal. Este plan incluirá simulaciones, estudios de caso y actualización normativa.
9. Canal de Denuncias y Protección del Denunciante
Derecho Ciudadano dispone de un Canal Ético y de Denuncias, seguro, confidencial y conforme a la Ley 2/2023, de protección de las personas que informen sobre infracciones normativas. Se garantiza:
10. Régimen Disciplinario y Responsabilidades
La comisión de actos de corrupción será considerada falta muy grave. Las consecuencias podrán incluir:
11. Evaluación y Actualización
La presente política será evaluada anualmente y revisada al menos cada dos años por la Junta Directiva y el Comité de Ética, adaptándose a los cambios legislativos y buenas prácticas en gobernanza ética.